¿Listo o no? La IA ya piensa y actúa antes que tú

Tiempo estimado de lectura

7 minutos

¡Hola!

 

 

Cada semana la IA rompe otra frontera. Esta vez no esperó tu permiso. Microsoft convierte a Copilot en un buffet de inteligencias, DeepMind enseña a los robots a razonar y OpenAI lanza Pulse, un asistente que organiza tu vida mientras duermes. Esto no es futuro, es presente. Y la pregunta es clara: ¿lo aprovechas o dejas que te pase por encima?

Microsoft abre Copilot a múltiples modelos de IA: ahora eliges tu copiloto
Microsoft ya no quiere depender solo de OpenAI: ahora integra también a Claude (Anthropic) en Copilot, dándote la opción de escoger qué modelo usar en tus tareas diarias. Esto abre la puerta a un Copilot más flexible, más preciso y adaptado a tu estilo de trabajo.

🔑 Puntos Clave:

  • Copilot deja de ser un asistente cerrado para convertirse en una plataforma multi-IA, donde puedes elegir entre distintos motores según lo que necesites.
  • Hoy las opciones son claras: GPT de OpenAI (potente en productividad y análisis), Claude de Anthropic (más claro y creativo en redacción) y modelos propios de Microsoft (más rápidos y eficientes para tareas básicas).
  • Este cambio significa que no tendrás una sola voz de IA, sino un menú de inteligencias que compiten por darte la mejor respuesta.

🤔 ¿Por qué debería importarte?

Ya no estás atado a una sola IA. Microsoft convierte a Copilot en un “menú de inteligencias” que puedes usar según lo que necesites: precisión, creatividad o rapidez.

Robots que piensan antes de actuar: DeepMind lanza Gemini Robotics 1.5
Google DeepMind presentó Gemini Robotics 1.5, un modelo que lleva a los robots un paso más allá: ya no solo ejecutan órdenes, ahora razonan, planifican y buscan información antes de actuar. Esto significa que un robot puede entender un objetivo complejo (ej. “prepárame una maleta para un viaje a Cancún este fin de semana”), entrar a internet, revisar el clima, organizar la ropa adecuada y finalmente ejecutar la acción de forma lógica y secuencial.

🔑 Puntos Clave:

  • Razonamiento avanzado: los robots ahora pueden planear varios pasos antes de moverse.
  • Uso de herramientas externas: pueden apoyarse en Google Search o apps para resolver tareas.
  • Adaptabilidad real: capaces de enfrentarse a situaciones nuevas, no solo rutinas preprogramadas.
  • Hacia la AGI física: un gran salto para llevar la inteligencia artificial general al mundo real.

🤔 ¿Por qué debería importarte?

Este avance abre la puerta a robots útiles en logística, fábricas, hospitales o incluso en casa. Ya no hablamos de brazos mecánicos repetitivos, sino de máquinas que entienden, deciden y actúan con autonomía. Una señal clara de que la IA empieza a moverse más allá de las pantallas.

ChatGPT Pulse: tu asistente trabaja mientras duermes
OpenAI estrenó Pulse, una función que convierte a ChatGPT en un compañero proactivo: mientras duermes analiza tu calendario, correos y chats para entregarte un briefing personalizado al despertar.

🔑 Puntos Clave:

  • Pulse convierte a ChatGPT en un asistente anticipativo: mientras tú descansas, analiza tu calendario, correos y conversaciones para adelantarse a lo que mañana será importante.
  • En lugar de darte un mucha información, te entrega 5 a 10 tarjetas personalizadas con lo esencial: desde reuniones clave hasta recordatorios olvidados.
  • La integración con Gmail y Google Calendar no es solo comodidad: significa que la IA conecta información dispersay la traduce en acciones concretas.
  • Su mayor novedad es el cambio de paradigma: deja de ser una IA reactiva a la que “le preguntas” y se convierte en un socio proactivo que organiza tu vida.

🤔 ¿Por qué debería importarte?

La IA pasa de ser reactiva a proactiva: ya no esperas a preguntarle, ahora se adelanta a ti. Pulse es el primer paso hacia un asistente que organiza tu vida sin que tengas que pedirlo.   Empieza a imaginar cómo se vería tu día si al despertar tu agenda ya estuviera organizada por IA. No es lujo, es productividad real.

APPS que te recomendamos

🤖 FirstQuadrant
Automatiza la prospección y el seguimiento de clientes analizando correos y datos de CRM para crear mensajes personalizados y sugerir la mejor acción de venta. Es ideal para equipos que quieren ahorrar tiempo, reactivar contactos y aumentar cierres sin esfuerzo manual.
🐞 Bugster
Permite transformar los flujos reales de un usuario en pruebas automáticas que se ajustan solas cada vez que la interfaz cambia. Es perfecto para desarrolladores que quieren ahorrar horas de trabajo, reducir fallos y asegurar que cada nueva versión de su producto funcione sin romperse.
🧪 Testsigma
Facilita la automatización de pruebas con asistentes inteligentes que generan y corrigen test de forma automática. Es una solución ideal para equipos que buscan acelerar entregas, reducir fallos y asegurar la calidad del software sin depender de código complejo.
🔎 Komo AI
Transforma cualquier búsqueda en respuestas claras y fáciles de entender, mostrándote la información más útil sin perder tiempo entre enlaces. Es perfecto para investigar, estudiar o descubrir tendencias con rapidez y sin distracciones.

Te puede interesar