Tesla fabrica sus chips, Apple se rinde a Gemini y Amazon desafía a la IA

Tiempo estimado de lectura

7 minutos

¡Hola!

 

Esta semana la inteligencia artificial no se trata de modelos… sino de poder.

Tesla fabrica sus propios chips.
Apple entrega el cerebro de Siri a Google.
Y Amazon intenta detener a las IAs que compran solas.

 

Tres movimientos que confirman algo claro: la nueva economía de la IA no se basa solo en algoritmos, sino en quién controla la infraestructura y la interacción.

Tesla entra a la guerra de los chips: la jugada contra NVIDIA
Elon Musk anunció que Tesla desarrollará su propio chip AI5 para alimentar robotaxis, robots humanoides y centros de datos. El objetivo: cortar la dependencia de NVIDIA y reducir los costos de entrenamiento de IA hasta en un 90 %.

🔑 Puntos Clave:

  • Diseñado por Tesla, fabricado por TSMC y Samsung en EE. UU.
  • Nueva planta “Terafab” capaz de producir 100 000 wafers al mes (cada wafer es una lámina de silicio donde se fabrican miles de chips, = millones de procesadores).
  • Producción limitada en 2026, expansión total en 2027 y un AI6 proyectado para 2028.
  • Musk afirma que el AI5 será 3× más eficiente energéticamente que los chips Blackwell de NVIDIA.
  • Tesla busca controlar toda la cadena de valor de la IA: del chip al producto.

🤔 ¿Por qué debería importarte?

Este movimiento no es solo técnico, es estratégico.
Tesla está creando una IA autosuficiente: diseña el chip, entrena el modelo y produce el producto final.

Así se construye la nueva ventaja competitiva: propiedad total del ecosistema. La próxima revolución no será de software, será de arquitectura.

Apple + Gemini: el día que Siri se rindió ante Google
Apple confirmó lo impensable: Siri correrá sobre el modelo Gemini de Google, con más de 1.2 billones de parámetros, frente a los 150 000 millones del Siri actual… Eso significa que podrá entender contexto, emoción y matices que antes Siri ni detectaba. El movimiento marca el inicio de una nueva etapa: alianzas cruzadas entre gigantes de la IA.

🔑 Puntos Clave:

  • Acuerdo estimado de US$ 1 000 millones anuales.
  • Apple mantendrá el procesamiento en su nube privada (Private Cloud Compute).
  • Integración progresiva durante 2026, con prioridad en iPhone y CarPlay.
  • Apple sigue entrenando su propio modelo, pero Gemini será el “motor” principal.
  • Incluirá funciones multimodales (voz, imagen y texto).

🤔 ¿Por qué debería importarte?

En términos simples: Siri dejará de escuchar palabras… para empezar a entenderte. Con esta alianza, Apple no solo mejora su asistente: redefine cómo hablamos con la tecnología. Y para quienes crean productos o servicios, esto abre la puerta a flows de voz inteligentes y personalizados, sin código ni complejidad.

Amazon vs. Perplexity: el primer choque por el comercio de agentes
Amazon envió una advertencia legal a Perplexity por su navegador Comet, que permite a una IA comparar precios y realizar compras automáticamente en Amazon. Perplexity respondió acusando a Amazon de bloquear la innovación. En el fondo, se juega algo más grande: el nacimiento del agentic commerce, donde los asistentes de IA compran, deciden y negocian por ti.

🔑 Puntos Clave:

  • Amazon alega violaciones de política y uso no autorizado de su API.
  • Perplexity sostiene que Amazon intenta frenar el acceso a IA externas.
  • Los agentes de IA ya generan tráfico en Shopify, Microsoft y Google.
  • Se estima que 1 de cada 10 compras online será hecha por IA en 2026.
  • El debate: ¿controlarán las plataformas o los usuarios sus agentes digitales?

🤔 ¿Por qué debería importarte?

Estamos viendo nacer un nuevo canal comercial.
Los agentes de IA pronto elegirán precios, marcas y tiendas sin que tú intervengas. Para los negocios, esto implica optimizar datos para IA (catálogos claros, APIs y políticas transparentes). Para los usuarios, significa aprender a entender y controlar cómo toman decisiones tus asistentes.

El futuro del comercio no será quién te convence, sino quién te entiende.

APPS que te recomendamos

🤖 Aspe.ai
Automatiza tus ventas y atención al cliente con agentes de IA que responden en WhatsApp, Instagram y web 24/7, califican leads y solo te avisan cuando hay oportunidades listas para cerrar.
📝 Enhancv.com
Creador de CVs y cartas de presentación con inteligencia artificial. Ofrece plantillas modernas, recomendaciones personalizadas y redacción automática para ayudarte a destacar frente a reclutadores y optimizar tu perfil para sistemas ATS.
🎬 Lucyedit.co
✨ Edita videos escribiendo lo que quieres cambiar: ropa, accesorios, escenarios o personajes. La IA mantiene la coherencia entre fotogramas, evitando cortes o parpadeos, y permite resultados realistas en minutos. Ideal para creadores, productoras y equipos de marketing que buscan transformar videos sin procesos manuales complejos
🎧 Adauris.ai
Convierte artículos, blogs y newsletters en audio de calidad tipo podcast con voces realistas en múltiples idiomas. Además, distribuye automáticamente en Spotify, Apple Podcasts y YouTube, ofreciendo analíticas avanzadas e integración con CRM para transformar oyentes en leads calificados.

Te puede interesar