Grok 4 de Musk sube la apuesta... y Meta responde robándole el alma a Apple

Tiempo estimado de lectura

8 minutos

¡Hola!

 

Esta semana no se trata de avances tecnológicos sueltos. Se trata de movimientos de alto calibre que reconfiguran la carrera por el control de la inteligencia artificial.
Por un lado, Elon Musk lanza Grok 4: una IA que no solo responde, razona como si tuviera un equipo de expertos en su interior. Una herramienta diseñada para vivir en el mundo real y competir con los más grandes. Por el otro, Meta ficha al líder de modelos de Apple y construye su propio ejército de élite, con sueldos millonarios, libertad creativa y una ambición clara: reinventar la IA desde cero y sin pedir permiso.

 

Esto ya no es una competencia por quién tiene el mejor chatbot. Es una batalla estratégica por quién define el futuro.

 

Y entenderla… te pone un paso adelante.

¡Nuevo video!

¿La IA ayuda o destruye el planeta? 🌎

¿Sabías que cada vez que usas IA… también estás contaminando?

Este video revela la verdad incómoda que nadie te cuenta:

  • Cómo la inteligencia artificial está ayudando al medio ambiente con soluciones increíbles.
  • Pero también, cómo está consumiendo energía, agua y creando basura tecnológica en cantidades alarmantes.
  • Te muestro ejemplos reales, casos de empresas como Google, Walmart, John Deere… y también lo que tú puedes hacer para usar la IA de forma consciente.

 

¿Se puede crear una IA sostenible? Sí. Pero depende de nosotros. Y aquí te explico paso a paso cómo lograrlo.

Grok 4 - La IA que quiere superar a todos
xAI lanzó Grok 4, su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta ahora. Y no solo promete competir con GPT-4, sino superarlo en velocidad, razonamiento y comprensión. Elon Musk lo llama “el buscador de la verdad”, y asegura que podríamos estar frente al modelo más inteligente del mundo.

🔑 Puntos Clave:

Grok 4 viene con visión, voz, razonamiento matemático extremo y una ventana de contexto sumamente fuerte. Y mientras unos lo ven como “hype mediático”, muchos ya lo están probando para resolver problemas reales. Elon Musk incluso insinúa que su IA podría descubrir leyes físicas antes que los humanos.

Más que una mejora, Grok 4 se presenta como el punto de inflexión: la frontera entre las IA que solo responden... y las que podrían tomar decisiones con sentido profundo.

 

  • Supera a GPT-4, Gemini y Claude 3 en varios benchmarks críticos.
  • Incluye capacidades multimodales: voz, visión, texto... y sí, también puede analizar y entender memes, interpretando tanto el texto como el contexto visual y emocional del contenido.
  • Presenta una versión avanzada llamada Grok 4 Heavy, optimizada para razonamiento profundo, tareas complejas y contextos de conversación extendidos. Es el modelo que xAI considera su opción más cercana a una inteligencia general.
  • Disponible vía suscripción con xAI (integrado a X y a los sistemas de atención de Starlink, donde Grok 4 ya se está utilizando como asistente para clientes, ayudando a resolver dudas técnicas y mejorar la experiencia de soporte).
  • Elon lo posiciona como el primer paso real hacia la AGI (Inteligencia Artificial General), capaz de entender el mundo y razonar como un humano.

 

¿Para quién es Grok 4?

Grok 4 no es para quien solo busca una IA que le escriba correos bonitos. Es para los que quieren ir más allá: emprendedores que buscan estrategia, creadores que necesitan contexto, programadores que ya probaron todo y necesitan precisión, curiosos que no se conforman con lo superficial.

 

La versión estándar es perfecta para quienes usan X (antes Twitter) y quieren un asistente que entienda su mundo digital. La versión Heavy está pensada para quienes trabajan con mucha información, resuelven problemas complejos o quieren incorporar IA real en su flujo de decisiones

 

 ¿Grok 4 Heavy?

Grok 4 Heavy no es solo una versión más potente. Es una IA que piensa como si fuera un equipo de expertos trabajando en paralelo: uno analiza, otro interpreta, otro razona, y otro decide cómo responderte. Es como tener una junta directiva cerebral dentro de una sola máquina.

 

Su arquitectura está hecha para razonar paso a paso, sin alucinar, sin cortar ideas a la mitad, sin darte respuestas que suenen bien pero no tengan sentido. Además, se puede conectar con autos, casas, empresas... y está diseñada para vivir en el mundo real, no solo en una pantalla.

 

Precios y disponibilidad en México y LATAM

  • Grok 4 estándar: Disponible como parte del plan premium de X (antes Twitter) por USD 16 mensuales (~$280 MXN), accesible desde México y Latinoamérica sin restricciones regionales.
  • Grok 4 Heavy: Solo disponible para empresas o usuarios avanzados dentro de un programa de acceso anticipado. Su precio estimado es de USD 300 por usuario al mes, con enfoque en entornos empresariales y de desarrollo avanzado.

 

¿Y qué viene después?

La siguiente gran actualización está prevista para otoño de 2025, con mejoras en razonamiento, estabilidad y nuevas integraciones físicas (autos Tesla, hogares inteligentes, etc.).

🤔 ¿Por qué debería importarte?

Porque Grok 4 no es solo otro modelo de IA que habla bonito. Es una declaración de guerra a los gigantes actuales de la inteligencia artificial. Musk está apostando por una IA que no solo responda, sino que razone, observe, converse y actúe.

Meta Vs Apple - La guerra de talento ya empezó
Mientras Grok 4 genera hype, Meta está moviendo fichas muy distintas: fichar al jefe de modelos base de Apple, Ruoming Pang, y llevárselo a su nueva división de Superinteligencia junto a varios ingenieros estrella.

🔑 Puntos Clave:

Pang lideraba el desarrollo de los modelos que dan vida a Siri, y su salida revela algo más profundo: Apple está perdiendo la batalla por el talento en IA. Mientras unos optimizan lo que ya tienen, Meta está saliendo a fichar a quienes ya demostraron que pueden construir lo que viene. Es un cambio de juego: en lugar de solo insistir de nuevo, Meta está apostando por resetear el tablero completo.

 

  • Meta rearma su equipo de IA con talento: además de Ruoming Pang, ha fichado a Ashish Vaswani, a David Luan (ex-vicepresidente de ingeniería en OpenAI), a Noam Shazeer ( fundador de Character.AI), a Yann LeCun (Chief AI Scientist de Meta), así como a ingenieros sénior provenientes de DeepMind, Google Brain y Anthropic.
  • Más ingenieros de Apple ya planean seguirlo.
  • Internamente, Apple sigue dudando entre usar modelos propios o externos.

 

¿Cómo está Meta convenciendo a estas mentes brillantes?

No solo es cuestión de dinero aunque los paquetes de 25 a 35 millones son difíciles de ignorar. Meta está ofreciendo algo que pocas empresas pueden dar hoy: libertad creativa, presupuesto casi ilimitado y una misión clara de construir la próxima generación de IA sin las restricciones burocráticas de empresas más tradicionales.

 

Muchos ingenieros ven en Meta la oportunidad de formar parte de algo grande desde cero, sin las limitaciones de productos heredados o debates internos como los que enfrenta Apple con Siri y sus decisiones sobre usar modelos propios o externos. Además, Meta les promete protagonismo, visibilidad global y un rol directo en el diseño de sistemas que podrían definir la próxima década.

 

¿Cuánto está invirtiendo Meta en esta guerra?

Meta no está improvisando. Está invirtiendo cantidades históricas para construir su nuevo imperio de IA desde cero. Según reportes de medios especializados y filtraciones internas:

  • Ha destinado más de USD 20 mil millones solo en los últimos 24 meses para fichajes estratégicos, adquisiciones y desarrollo de infraestructura.
  • La compra del 49 % de Scale AI, empresa clave en curación y etiquetado de datos, tuvo un costo estimado de USD 15 mil millones.
  • La nueva división de Superinteligencia, liderada por estos fichajes de élite, cuenta con un presupuesto operativo estimado de USD 30 mil millones a tres años.

 

Este nivel de inversión no es solo agresivo, es una declaración de intenciones. Meta no está tratando de alcanzar a sus rivales. Está intentando redefinir las reglas del juego por completo.

🤔 ¿Por qué debería importarte?

Porque esto no es solo un cambio de trabajo: es el equivalente a que el chef principal de un restaurante Michelin se vaya al rival... llevándose sus mejores recetas. Meta no solo está invirtiendo en infraestructura. Está invirtiendo en visión, dirección y capacidad real para construir lo que viene.

APPS que te recomendamos

🎨 LogoFast
Permite crear logos de aspecto profesional en segundos, sin necesidad de experiencia en diseño. Ideal para emprendedores o creadores que necesitan una identidad visual rápida, con opciones personalizables y descargas en alta calidad listas para usar en web, redes o presentaciones.
🧠 IsYourWebsiteReady.ai
Analiza si tu sitio B2B está optimizado para ser comprendido por asistentes como ChatGPT o motores de búsqueda con IA. Evalúa si explicas bien qué ofreces, a quién ayudas y en qué te diferencias, y te da una puntuación con recomendaciones claras para mejorar. Es una herramienta clave si quieres que tu web comunique mejor y genere más oportunidades reales.
🎼 Tracksy
Transforma textos en música original lista para usar, ajustando género, ritmo y duración en segundos. Ideal para creadores que necesitan pistas únicas sin lidiar con derechos de autor ni programas complejos.
📝 MinutesLink
Graba tus reuniones, las transcribe con precisión y genera resúmenes claros con decisiones y tareas. Es ideal para ahorrar tiempo, no perder ningún detalle importante y compartir fácilmente lo hablado con tu equipo.

Te puede interesar