Tiempo estimado de lectura
¡Hola!
Esta semana, la línea que separa la ciencia ficción de la realidad se ha borrado por completo. Lo que hasta hace poco eran demos y conceptos, hoy es un producto oficial.
OpenAI ha lanzado finalmente su esperado ChatGPT Agent, una IA diseñada no solo para hablar, sino para actuar y ejecutar tareas en nuestro lugar. Mientras celebramos este avance, otras IAs, como la de Delta, nos recuerdan que esta tecnología también se usará para decidir el valor que representamos como clientes.
Analicemos el impacto de estos lanzamientos y qué herramientas puedes usar tú desde hoy.
Aquí las 3 notas clave para empezar la semana.
Este modelo no compite por parecer humano ni por velocidad: su único objetivo es ser el más inteligente del planeta. Y según los benchmarks, lo logró.
¿Por qué esto es un parteaguas? Hasta ahora, le dabas instrucciones a la IA. Ahora, le asignas proyectos. Este agente ejecuta flujos de trabajo completos por ti. No necesitas copiar y pegar ni cambiar de apps. Solo le dices lo que quieres… y lo hace. Así de fuerte.
Imagínalo así: escribes “Hazme un reporte de ventas del último trimestre con gráficos y envíalo por correo a todo el equipo directivo”… y listo. La IA lo hace todo mientras tú te tomas un café.
Si eres emprendedor, creador o marketer, esta herramienta puede quitarte el 60% del trabajo repetitivo. Literalmente. La pregunta no es si la vas a usar… es cuánto vas a delegar. Este es solo el primero; Google, Anthropic y Mistral ya trabajan en sus propios agentes. Se viene una guerra por el copiloto perfecto.
¿Por qué esto nos sacude? Es la evolución extrema de la "tarifa dinámica". Pronto, la IA podría ser el juez del valor que tú representas como cliente en un momento específico. Es la máxima personalización… o el inicio de la discriminación algorítmica a gran escala.
Consejo útil: Busca en modo incógnito, cambia de navegador o borra tus cookies antes de cotizar. Aunque no es infalible, puede ayudarte a evitar sesgos de perfil y obtener un precio más neutral.
Esto va más allá de viajar. Es una alerta sobre cómo se cotiza tu valor cada vez que compras en línea. La pregunta no es si es justo. Es si eres consciente de ello y qué haces al respecto… ¿Y si una IA decidiera cuánto vales como cliente… y te lo cobrara?
¿Por qué es relevante y diferente? Mientras Sora de OpenAI sigue limitado a ciertos partners y Runway depende de potentes GPUs en la nube, LTX-Videodemocratiza la creación de video desde la raíz: su código. Posiciona a la herramienta como una alternativa abierta, accesible y tangible.
La creación visual con IA se democratiza a nivel de desarrollo. ¿Te imaginas hacer un TikTok animado con IA sin saber animar? Herramientas como esta son la base para que surjan las apps que lo harán posible para todos. Es una señal clara: la generación de video ya no es un secreto de las grandes corporaciones…. Mientras otros esperan acceso a Sora… La revolución del video con IA se está construyendo en código abierto.
Navegación
Legales