Tiempo estimado de lectura
Esta semana voy directo a lo que te sirve: la función =COPILOT() de Excel que te ahorra horas sin fórmulas raras, el contexto claro de por qué la electricidad define el ritmo de la IA en el mundo, y una guía honesta si tú o tu hijo van por programación. Lenguaje simple, cero humo.
Porque te devuelve tiempo de verdad. En lugar de perder media hora limpiando encuestas o copiando y pegando comentarios, escribo lo que quiero en una celda y listo: me entrega un resumen claro, clasifica por prioridad y agrupa por tema mientras los datos cambian. Si llevas ventas, soporte o compras, esto significa pasar de “hacer reportes” a tomar decisiones en minutos; con instrucciones simples.
Porque esto se traduce en dinero y velocidad para ti. Si la luz aprieta por estar justa, la IA en la nube se encarece o tarda más; por eso conviene cargar el trabajo diario en el propio dispositivo cuando se pueda y reservar los modelos grandes para los momentos en que sí cambian el resultado. Si vas a la nube, elegir regiones con mejor abasto se siente en el precio y en la latencia.
Hoy gana quien demuestra impacto. Olvida los certificados: construye tres proyectos reales en un nicho que pague (ventas, logística, finanzas PyME o salud), mide el antes/después en tiempo o dinero y cuéntalo en un portafolio claro (problema → solución → resultado). Usa herramientas que negocio entiende: Excel con =COPILOT(), un poco de SQL/Python y un asistente tipo Copilot/ChatGPT como acelerador. Pasas de “sé programar” a “te ahorro dinero” y te vuelves contratable.