Tiempo estimado de lectura
¡Hola!
La mayoría de la gente sigue usando la IA como si fuera un buscador con esteroides: le escriben, esperan una respuesta, y empiezan de cero cada vez. Pero Google acaba de romper ese ciclo con el lanzamiento de Gemini 2.5.
En el evento Google I/O 2025, no se anunció otra app ni un modelo más potente. Lo que Google presentó fue una nueva forma de usar la inteligencia artificial en tu día a día: natural, visual, automatizada y contextual. Y en el centro de todo está Gemini 2.5, una IA que ya no solo responde…graba contigo, automatiza tareas, escribe con tu voz, y pronto, empezará a recordarte. Esto no es solo una mejora. Es el inicio de una IA que deja de depender de lo que tú le pides y empieza a entender dónde estás, qué necesitas y cómo trabajas.
No es solo que funcione mejor que antes, es que por primera vez, funciona como si te conociera
Google acaba de patear el tablero de la inteligencia artificial…
Y no con una actualización cualquiera: lanzó 9 avances tan potentes que podrían dejar atrás a OpenAI.
Desde Project Astra hasta las nuevas gafas con IA y realidad aumentada, lo que se viene es una revolución tecnológica.
En este video te explico, paso a paso, lo más impactante del Google I/O 2025:
✅ El nuevo modelo VEO 3 que genera video, audio y diálogos.
✅ Gemini 2.5 Flash y Deep Thinking: más rápidos, más baratos.
✅ Canvas con funciones para crear páginas web, infografías y podcasts al instante.
✅ FireSat, IA Mode, los agentes inteligentes y el brutal plan Ultra.
✅ ¡Y las gafas de realidad aumentada que podrían cambiarlo TODO!
Gemini 2.5 no se abre como app. Se activa como copiloto. Hasta ahora, pedirle algo a una IA era como abrir sesión con un asistente que no te conoce. Tenías que explicarle todo otra vez, cada vez.
Gemini 2.5 no solo responde, colabora. No te espera, se adelanta. No es una IA de escritorio... es una IA que vive contigo: en tu cámara, tu correo, tu buscador y pronto, hasta en tus lentes.
La diferencia no está solo en lo que hace, sino en cómo y dónde lo hace. ChatGPT te ayuda si se lo explicas. Gemini ya sabe dónde estás parado.
Con Gemini 2.5, Google no solo lanza una nueva versión de su IA. Lanza una nueva forma de trabajar con IA: Más natural, más integrada, más consciente de ti. Ya no hablamos de prompts. Hablamos de colaboración en tiempo real.
Google no está compitiendo con una app. Está construyendo la infraestructura IA que vivirá contigo.
Por primera vez, puedes abrir la app de Gemini, apuntar con tu cámara y hablarle. Ella ve lo que estás viendo y actúa en consecuencia.
Ejemplos reales:
Disponible en México y LATAM. Gratis.
Google presentó por fin su alternativa real a Sora (OpenAI): Un sistema que no solo genera video… Sino que entiende estilo, intención, narrativa y voz.
Flow:
Veo 3:
Casos de uso:
Flow llega en Junio; Veo 3 en 2º semestre, solo en AI Ultra.
A diferencia de otros modelos, Imagen 4 por fin lo resuelve bien.
Ventajas:
Ya no necesitas apps externas ni diseñador.
Disponible para todos, incluso en el plan gratuito.
Jules es una función pensada para cuando tienes una idea en la cabeza, pero no sabes cómo convertirla en algo que funcione. Puedes escribirle o mostrarle un dibujo básico de una interfaz (por ejemplo: un menú, una app o un sitio web) y te genera una versión funcional.
Usos reales:
Funciona en AI Studio. Incluido en AI Pro y Ultra.
Le das un problema complejo (cálculos, estrategia, análisis de datos) y Gemini te explica cómo llegó al resultado, paso a paso.
Casos de uso:
Solo disponible en AI Ultra. Llega en 2º semestre.
Lo que hace Project Mariner es convertir instrucciones habladas en tareas recurrentes. Puedes pedirle cosas como: "Revisa los correos con órdenes pendientes cada mañana y agrúpalos por cliente" o "Descarga los reportes de Google Sheets, analiza las tendencias y mándame un resumen diario". Y las ejecuta sin que tengas que volver a escribir la instrucción.
Lo potente está en que no solo responde. Actúa. Y eso, en el contexto de negocios, puede recortar horas de trabajo manual por semana.
Para qué sirve:
Solo disponible en AI Ultra, llega a finales de 2025.
Si ya tienes acceso a la app de Gemini o una cuenta de Google Workspace, puedes empezar a probar varias de estas funciones desde hoy mismo:
Gemini 2.5 no solo es poderoso. También es accesible según lo que necesites. Aquí tienes las tres formas de empezar:
Porque Gemini 2.5 no es una herramienta. Es una estructura nueva. Una forma distinta de crear, decidir, automatizar y trabajar. Ya no estás hablando con una IA. Estás construyendo una relación con una que aprende de ti y si lo haces bien… podrá pensar contigo. Eso ya no es productividad, eso es evolución digital.
Gemini 2.5 es el primer paso real hacia una IA que trabaja contigo en cada etapa: desde que ves algo, hasta que lo grabas, lo narras, lo automatizas y lo entregas. Sin fricción. Sin repetir instrucciones.
¿Querías una IA que se parezca a tener un equipo completo detrás? Esto es lo más cerca que hemos estado.
Navegación
Legales