Tiempo estimado de lectura
¡Hola!
👋 En esta edición te traigo dos novedades sorprendentes sobre el impacto de la IA. Primero, ¿te imaginas tener un gadget que literalmente pueda “leer” tu mente? Suena increíble, pero ya es una realidad. Te hablo de Omi, un dispositivo portátil que está llevando la productividad a otro nivel. Y por si fuera poco, Nvidia está aprovechando la IA para revolucionar la salud y reducir costos millonarios en la medicina.
Al final de la edición te dejo dos herramientas que están cambiando las reglas del juego: KreadoAI 🎥, que convierte ideas en videos con avatares, y Go Legal AI 📜, que facilita la creación de documentos legales. ¡No te lo puedes perder! 🔥
En este video te voy a contar sobre el Proyecto Génesis, una tecnología que está transformando cómo los robots aprenden y operan. Combina simulaciones hiperrealistas e inteligencia artificial generativa para entrenar robots de forma rápida y precisa. Este avance no solo lo usan los gigantes tecnológicos, sino que ahora también está al alcance de pequeñas empresas, universidades y desarrolladores. Si quieres ver cómo esta innovación impactará industrias como la medicina y la manufactura, ¡este video es para ti! 🚀
¿Has pensado lo práctico que sería tener un asistente que no solo entienda tus palabras, sino también tu contexto y hasta tu mente? Este tipo de tecnología podría hacer que olvidarte de tareas importantes sea cosa del pasado. Además, al ser código abierto, la innovación será rápida y personalizada
No se trata solo de salvar vidas, sino también de hacer que el acceso a la salud sea más accesible y asequible para todos. Estos avances están ayudando a reducir costos y mejorar la eficiencia en la industria médica. Según un informe de PwC, por cada $1 invertido en IA médica, se podrían ahorrar hasta $10 en costos operativos y errores. ¡Una inversión que se paga sola!
Navegación
Legales