La IA ya compra por ti, China golpea a Nvidia y YouTube se potencia con IA

Tiempo estimado de lectura

8 minutos

¡Hola!

 

 

La inteligencia artificial no se detiene y esta semana lo vimos claro:
Google ya prepara a los asistentes para comprar cosas en tu nombre, China puso en jaque a Nvidia con un veto histórico y YouTube lanzó un arsenal de funciones con IA para que crear contenido sea más fácil que nunca.

🛒 Google abre el camino al “e-commerce de agentes”
Google presentó un sistema llamado AP2 (Agent Payments Protocol) que permitirá que tu asistente de IA no solo recomiende qué comprar, sino que también pague por ti… pero de forma segura.

🔑 Puntos Clave:

  • Funciona con un permiso digital que tú autorizas.
  • Antes de pagar, la IA siempre pedirá tu confirmación.
  • Compatible con tarjetas, transferencias e incluso criptomonedas.
  • Ya lo respaldan gigantes como Mastercard, PayPal y American Express.

🤔 ¿Por qué debería importarte?

A mí lo que más me sorprende es que estamos a un paso de decirle a la IA: “haz mi súper”… y que lo resuelva. Esto cambia por completo cómo nos relacionamos con el dinero digital.

🌍 China veta los chips de IA de Nvidia
El gobierno chino prohibió a sus grandes empresas comprar los chips de Nvidia, que son el “cerebro” con el que se entrenan la mayoría de las inteligencias artificiales en Occidente.

🔑 Puntos Clave:

  • Nvidia pierde uno de sus mercados más grandes.
  • China acelera el desarrollo de chips propios para no depender de EE. UU.
  • Esto encarece y frena el desarrollo de IA en Occidente.
  • Menos mercado para Nvidia = menos volumen, más caro

🤔 ¿Por qué debería importarte?

Lo que me llama la atención es que esta vez no hablamos solo de empresas, sino de países que quieren controlar el futuro de la IA. Y ahí se decide quién avanza más rápido y quién se queda atrás.  Los costos y la disponibilidad de modelos pueden variar según estas tensiones. La estrategia tecnológica ya es también geopolítica.

🎥 YouTube lanza más de 30 funciones de IA para creadores
YouTube lanzó un montón de herramientas con IA que facilitan la vida a los creadores: desde convertir un texto en un video corto, hasta doblar tu voz a otro idioma sincronizando los labios.

🔑 Puntos Clave:

  • Shorts automáticos: escribes un texto y se convierte en video de 8 segundos.
  • Doblaje con movimiento de labios en más de 20 idiomas.
  • Una opción que arma borradores de video completos con música y efectos.
  • Un “analista virtual” que responde dudas y te dice cómo mejorar tu canal.

🤔 ¿Por qué debería importarte?

Lo más potente es que ahora cualquiera puede crear contenido de calidad en minutos, sin tener equipo ni experiencia. Esto abre la puerta a una ola de competencia y creatividad sin precedentes.

APPS que te recomendamos

🥷 Ninja AI
Un asistente todo en uno que combina múltiples modelos y agentes para escribir textos, analizar documentos, crear imágenes o vídeos y realizar investigaciones completas. Es ideal para quienes buscan una herramienta versátil que centralice diferentes tareas en un solo lugar, ahorrando tiempo y aumentando la productividad.
🔒 CaseGuard Studio
Permite proteger la privacidad eliminando de forma automática rostros, matrículas, voces y datos sensibles en todo tipo de archivos. Es perfecto para organizaciones que manejan información confidencial y necesitan cumplir normativas sin invertir horas en redacciones manuales.
🎥 Sync.so
Permite tomar cualquier video y sincronizar los labios con un nuevo audio o traducción de forma automática, manteniendo el estilo y la naturalidad del hablante. Es perfecto para crear doblajes realistas, adaptar contenido a otros idiomas y ahorrar tiempo en la postproducción de videos.
📰 Scottie
Resume al instante correos y noticias extensas en versiones cortas y fáciles de leer, ayudándote a ahorrar tiempo y concentrarte solo en lo realmente importante.

Te puede interesar