NYT vs. IA: ¿Qué implica la batalla legal del siglo?

Tiempo estimado de lectura

6 minutos

¡Hola!

 

 

 

En esta edición de Inteligencia en Acción, te traigo los detalles de una de las batallas legales más relevantes en el mundo de la IA: The New York Times vs. Perplexity. Esta disputa marca el inicio de lo que muchos creen será una guerra entre los medios tradicionales y las plataformas de inteligencia artificial. Además, Penguin Random House toma una decisión importante para proteger sus libros de ser usados en entrenamientos de IA, y Meta implementa un sistema para proteger a celebridades de anuncios engañosos.

 

 

Sigue leyendo para enterarte de estos y otros avances que están dando forma al futuro de la tecnología y la inteligencia artificial. ¡No te lo pierdas!

La Batalla Legal: The New York Times vs. Perplexity
El New York Times lanzó un aviso legal a la startup de búsqueda de IA, Perplexity, exigiendo que deje de usar su contenido sin autorización. Esta disputa refleja las tensiones en aumento entre las plataformas de inteligencia artificial que utilizan contenido de los medios y los propios medios, quienes temen perder tráfico y, por ende,

🔑 Puntos Clave:

• El NYT acusa a Perplexity de violar la ley de derechos de autor al usar sus artículos en resúmenes generados por IA.

• Perplexity asegura estar dispuesta a colaborar con los editores y responderá al aviso antes del 30 de octubre.

• Otros medios también han denunciado a Perplexity por razones similares.

🤔 ¿Por qué debería importarte?

Con el crecimiento de las búsquedas impulsadas por IA, los medios están preocupados por la pérdida de tráfico mientras no se establecen precedentes legales firmes. Esto no parece desaparecer pronto y podría afectar la forma en que consumimos noticias en el futuro.

Editoriales Contra Inteligencia Artificial
Penguin Random House anuncia que sus libros llevarán una advertencia de uso prohibido para entrenar tecnologías de IA, marcando un precedente en la protección del contenido literario frente a la inteligencia artificial.

🔑 Puntos Clave:

• Nueva advertencia en libros prohíbe la reproducción de contenido para entrenamiento de IA.

• Penguin Random House es la primera gran editorial en tomar esta medida.

• Intentan frenar el uso indebido del contenido literario por parte de empresas de IA.

🤔 ¿Por qué debería importarte?

Esta iniciativa podría inspirar a otros sectores a proteger sus derechos creativos e intelectuales, ofreciendo un nuevo frente en la lucha por la protección de datos en la era de la inteligencia artificial.

Meta Busca Proteger a las Celebridades de ser Usadas en Estafas
Meta está probando un sistema de reconocimiento facial para proteger a celebridades de ser usadas en anuncios engañosos que conducen a estafas. Esta nueva tecnología compara las imágenes faciales de figuras públicas con sus perfiles en Facebook o Instagram para identificar y bloquear anuncios fraudulentos. Esto es un paso importante para reducir los deepfakes y la publicidad engañosa.

🔑 Puntos Clave:

• El sistema identifica coincidencias entre imágenes utilizadas en estafas y perfiles oficiales.

• Participan 50,000 celebridades a nivel mundial en las pruebas iniciales.

• Las primeras evaluaciones muestran una mejora significativa en la detención de actividades fraudulentas.

🤔 ¿Por qué debería importarte?

Meta intenta volver al mercado del reconocimiento facial mejorando la seguridad y privacidad, asuntos que anteriormente le generaron conflictos legales. Esto plantea un debate sobre la privacidad frente a la seguridad en línea para figuras públicas.

 

¡Eso es todo por esta semana! No te pierdas las próximas actualizaciones sobre IA, tecnología y más.

APPS que te recomendamos

Tawk
Mejora la atención al cliente con una plataforma gratuita de chat en vivo que ofrece monitoreo en tiempo real, CRM integrado y soporte automatizado con inteligencia artificial.
Durable
Crea un sitio web en 30 segundos, automatiza herramientas de marketing y gestiona clientes fácilmente, una solución rápida y eficiente para tu presencia en línea.
SaveMyLeads
Automatiza la gestión de clientes potenciales conectando plataformas publicitarias con sistemas CRM para optimizar el proceso de ventas sin complicaciones técnicas.
AIComicFactory.ai
Automatiza la gestión de clientes potenciales conectando plataformas publicitarias con sistemas CRM para optimizar el proceso de ventas sin complicaciones técnicas.

Te puede interesar

Nos interesa saber tu opinión

Este sitio nacer por y para ti, por eso queremos saber como estuvo tu experiencia