Tiempo estimado de lectura
¡Hola!
El mundo de la IA está cambiando a toda velocidad. OpenAI, que hasta ahora dominaba el software, quiere ir más allá: desde robots humanoides hasta gafas inteligentes. Y no están solos… Jony Ive, el genio detrás del iPhone, está en el proyecto.
Por otro lado, Nvidia está entrenando robots para moverse como verdaderos atletas. Sí, estamos viendo una evolución donde la IA no solo piensa, sino que también se mueve como un profesional. ¿Estamos entrando en una era donde conviviremos con máquinas mucho más avanzadas? Vamos a desglosarlo. 🚀
Si te gusta ahorrar tiempo y hacer más con menos esfuerzo, estas dos herramientas de IA te van a encantar. Gling AI edita videos por ti, eliminando pausas y errores sin que tengas que mover clips manualmente. Edraw.AI convierte tus ideas en diagramas profesionales en segundos. ¿Listo para trabajar más rápido y mejor? Te cuento los detalles.
La Inteligencia Artificial está transformando el mundo de maneras increíbles.Desde descubrir 160,000 nuevas especies de virus hasta reinventar la energía nuclear para alimentar la IA. 🚀 En este video te cuento cómo la IA está revolucionando la ciencia y la tecnología, con avances que están cambiando todo, ¡y cómo las grandes empresas están liderando este cambio!
¿Robots humanoides? Sí, la solicitud menciona robots programables que pueden comunicarse y aprender. ¿Se viene un asistente físico impulsado por ChatGPT?
Dispositivos con IA en todas partes. OpenAI quiere meter su inteligencia en joyería inteligente, auriculares, visores AR/VR y hasta relojes.
Jony Ive está involucrado. El exdiseñador de Apple colabora con OpenAI para crear un gadget con IA que podría reemplazar los smartphones tal como los conocemo.
Chips de IA propios. Para no depender de Nvidia, OpenAI está explorando fabricar sus propios chips y potenciar sus modelos de IA.
Algunos rumores de gadgets. Serían auriculares, gafas y relojes inteligentes, joyería inteligente, visores de realidad virtual y aumentada, entre otros
Porque OpenAI no quiere quedarse solo en el mundo digital. Con este movimiento, podríamos estar viendo el inicio de una nueva era donde la IA no solo vive en la nube, sino en dispositivos que usamos todos los días.
¿Será que en unos años hablaremos con un asistente físico de OpenAI en lugar de un simple chatbot en pantalla? 🤯
Entrenamiento en simulación. Antes de enfrentarse al mundo real, los robots practican en simulaciones avanzadas para aprender a moverse con precisión.
Menos errores, más realismo. Gracias a este sistema, los robots reducen en un 52,7% los errores de movimientoen comparación con métodos anteriores.
Los modelos Unitree G1 son las estrellas. Estos robots lograron replicar movimientos icónicos de atletas, llevando la biomecánica robótica a otro nivel.
La integración de sistemas como ASAP en la robótica humanoide no solo es un avance tecnológico, sino que también tiene implicaciones económicas significativas:
Aumento de la productividad: La robótica permite aumentar la productividad, eficiencia y rentabilidad de las empresas, lo que lleva a más compañías a incorporar estas tecnologías en sus procesos productivos.
Porque cada vez estamos más cerca de ver robots con movimientos naturales en la vida diaria, desde ayudantes en casa hasta aplicaciones en deportes, entretenimiento y medicina. ¿Te imaginas ver a un robot jugando fútbol con humanos en unos años? 🤯