Tiempo estimado de lectura
¡Hola! 👋
No es exageración la IA no esta dando un paso… esta dando un salto. En estos días está marcando un antes y un después en cómo vamos a vivir, trabajar y consumir.
Por un lado, Elon Musk presentará Grok 3.5, un modelo que ya no predice texto, sino que razona desde lógica estructural. Y por el otro, Visa y Mastercard lanzaron tarjetas diseñadas para agentes de IA, capaces de comprar por ti, sin que tengas que tocar la cartera. Sí….Pensar y gastar, todo en automático. Todo desde un agente digital que tú vas a configurar… y que después se moverá solo.
Lo creas o no, eso ya está pasando….. En este nuevo video te explico cómo funciona realmente el reclutamiento por inteligencia artificial: quién lo usa, qué herramientas están detrás… y por qué podrías estar siendo evaluado por una IA sin saberlo.
“Porque automatizar el pasado… puede ser la peor forma de diseñar el futuro.”
En el blog te explico con más detalle:
👉 Lee el blog completo en: ¿Aceptarías que una IA decida si te contratan?
Es tu nuevo superagente digital personal... Grok no solo te contesta…. Hace cosas por ti. En serio.
✅ Resume documentos
✅ Traduce en tiempo real
✅ Escribe textos
✅ Publica por ti
✅ Compra lo que necesitas
✅ Analiza información
✅ Toma decisiones según tus preferencias
✅ Se conecta con otras apps y sistemas
Y lo hace desde tu app, tu celular o tu laptop, sin que tú se lo dictes paso a paso.
Justo donde Musk quiere que pase todo: en X (antes Twitter). Grok es la IA que vive dentro de su plan maestro: la X App, una superaplicación. Grok 3.5 no es una herramienta más. Es el motor de una nueva forma de vivir conectado.
Mientras otros modelos se enfocan en sonar bonitos, Grok está aprendiendo a pensar como tú, actuar por ti y adelantarse a lo que necesitas. Y si Musk tiene razón, no se trata de qué tan buena es esta IA. Se trata de que tú podrías estar quedándote atrás.
Porque el futuro no lo va a escribir quien mejor hable con la IA… sino quien sepa trabajar con ella.
Visa presentó su programa "Intelligent Commerce" el 30 de abril de 2025, en alianza con gigantes tecnológicos como Microsoft, OpenAI, Anthropic, Samsung y Stripe. Por su parte, Mastercard lanzó su plataforma "Agent Pay" el 29 de abril de 2025, en colaboración directa con Microsoft y desarrolladores de IA.
Ambas compañías están trabajando activamente con los principales actores del ecosistema para habilitar compras autónomas con credenciales tokenizadas, y se espera que su despliegue global comience a consolidarse en el transcurso de 2026.
Esto marca el inicio de una nueva era: las wallets digitales ya no son apps para pagar. Ahora están pensadas para que tu IA tenga acceso, compre por ti y tome decisiones automáticas.
Ya no se trata de que tú hagas clic. Se trata de que tu asistente lo haga por ti.
Estas wallets:
Rápido, cómodo, pero... ¿hasta qué punto estás dispuesto a ceder el control? .... Esto ya empezó. Y las reglas del juego están cambiando.
Depende de tu punto de vista.
✅ Si eres alguien ocupado, puede ser una bendición.
🚨 Pero si te preocupa el control, la privacidad o el consumo impulsivo automatizado… aquí es donde la IA deja de ser herramienta y empieza a tocar tus finanzas personales.
Esto no es solo un avance técnico... Es una nueva relación con el dinero. Y tú no vas a estar solo en ella.
Estamos entrando a una era donde la IA no solo piensa mejor que tú…también empieza a tomar decisiones por ti.
Y cuando esas decisiones implican tu tarjeta, tus gastos y tu futuro financiero, la pregunta ya no es qué tan buena es la tecnología. La pregunta real es:
¿Vas a delegar el poder de decidir cómo y en qué se gasta tu dinero?
Porque mientras lees esta nota, las primeras IAs ya están aprendiendo a comprar. Y las tarjetas para hacerlo… ya están listas.
Navegación
Legales