Ya puedes tener doctor y asistente personal… en tu celular

Tiempo estimado de lectura

9 minutos

¡Hola! 👋

 

Esta semana te tengo un par de notas que me hicieron frenar y pensar:

“¿Y si lo que antes era ciencia ficción… ya está aquí y no lo hemos notado?”

Porque mientras muchos aún ven la inteligencia artificial como un tema lejano o técnico, Apple y una startup llamada Genspark acaban de demostrar que ya está metida en dos cosas que usamos todos los días: el celular y nuestro tiempo. En esta edición veremos como Apple está por convertir tu iPhone en un doctor personal con IA que entiende tus hábitos, emociones y salud.  Y Genspark acaba de lanzar un asistente personal gratuito que sí hace cosas reales por ti (como reservar, llamar, investigar y hasta redactar).

 

Además, te dejo un bonus que más de uno se ha preguntado en silencio:

 

👉 ¿Qué sabe más de ti: WhatsApp o ChatGPT?  Y para cerrar, te dejo un par de apps útiles si trabajas con datos o necesitas escribir más rápido sin usar las manos.

Apple y su nuevo “Doctor IA”: la salud del futuro ya no será en consultorio
¿Y si tu próximo chequeo médico no viniera de un hospital, sino de tu propio iPhone? Apple está apostando fuerte por integrar IA en la salud personal, y lo está haciendo como mejor sabe: en silencio, pero a lo grande. 🧠 ¿Qué es Project Mulberry en realidad? Es el nombre interno del nuevo sistema de salud con inteligencia artificial que Apple está desarrollando. La idea es convertir tu iPhone, Apple Watch y toda tu data de salud en un asistente médico personalizado, que no solo mida, sino que entienda tu cuerpo y actúe proactivamente. Este sistema podrá: Detectar hábitos poco saludables en tiempo real (como dormir mal, moverte poco o comer mal). Sugerirte cambios y rutas de acción personalizadas, basadas en tus propios datos biométricos. Conectarse con médicos reales si detecta señales preocupantes (esto está en desarrollo en Health+). 💡 ¿Y qué es “Health+”? Será una nueva plataforma con contenido educativo, probablemente de pago, donde expertos (nutriólogos, entrenadores, médicos) generarán rutinas, recomendaciones y entrenamientos con base en tu estilo de vida y necesidades personales.

🔑 Puntos Clave:

  • No se trata de contar pasos o calorías.
  • Es una IA que entiende tu historial, contexto, emociones y patrones físicospara guiarte a largo plazo.
  • Y lo más importante: no tendrás que hacer mucho, la IA lo hará por ti en segundo plano.
  • Pero… ¿por qué Apple lo lanza hasta 2026?Muchos se preguntan eso. Si la idea es tan buena, ¿por qué no sale ya?La razón es simple: esto no es una app más. Es salud, privacidad y decisiones personales.
  • Requiere nuevas versiones de iOS y hardware. Muy probablemente veamos esto junto al iPhone 18 y Apple Watch Series 11.
  • Debe pasar filtros legales y médicos para ser aprobado en varios países.

🤔 ¿Por qué debería importarte?

Porque esto marca el inicio de la medicina preventiva automatizada para todos, no solo para quienes pagan por un nutriólogo o entrenador personal.

Si hoy ya revisas tus pasos o tu frecuencia cardíaca, imagina lo que podrías hacer con una IA que te avisa cuándo necesitas descansar, te recomienda qué cenar o te ayuda a detectar un problema antes de que sea grave.

Genspark Super Agent: tu nuevo asistente que sí trabaja por ti
Olvídate de los bots que solo repiten lo que les dices Super Agent de Genspark es una IA capaz de ejecutar tareas complejas por ti como si fuera tu propio empleado digital… pero gratis y sin quejarse.

🔑 Puntos Clave:

  • Fue desarrollado por exlíderes de Baidu y lanzado por la startup Genspark en abril de 2025.
  • Ya está superando a otros agentes como Manus en pruebas reales: en el benchmark GAIA, obtuvo 87.8% de efectividad.
  • Puede:
    • Hacer llamadas reales por ti (reservar, pedir información).
    • Planear viajes y armar itinerarios completos.
    • Leer y responder correos, organizar tu día, generar documentos, investigar temas y más.

🌍 ¿Dónde lo puedo usar?

  • Funciona desde navegador web, sin instalar nada.
  • Actualmente es accesible sin lista de espera ni pago.
  • Solo necesitas crearte una cuenta en su sitio (ya disponible en inglés).

🧠 ¿Y cómo se diferencia de otros como ChatGPT o Copilot?

  • Generación de texto: los tres lo hacen bien — ChatGPT, Copilot y Super Agent pueden ayudarte a redactar textos, correos, ideas y más.
  • Ejecución de tareas: aquí es donde Super Agent brilla. ChatGPT no puede ejecutar tareas fuera del chat. Copilot lo hace en algunos contextos, pero de forma limitada. Super Agent, en cambio, sí ejecuta tareas reales y completas, como planificar un viaje o hacer reservas.
  • Llamadas reales: ni ChatGPT ni Copilot pueden hacer llamadas. Super Agent sí puede llamar a restaurantes o servicios reales por ti. Esto lo pone en otra liga.
  • Accesibilidad: ChatGPT y Copilot tienen buena disponibilidad, pero Super Agent también lo está… y además es gratis y sin lista de espera.

🤔 ¿Por qué debería importarte?

Porque la mayoría de la gente aún no se ha dado cuenta de que ya puedes tener un asistente real sin pagarle un sueldo.   Si trabajas con clientes, haces tareas repetitivas, investigas o simplemente quieres más tiempo para ti… esta IA puede cambiar tu rutina radicalmente.

BONUS | WhatsApp vs ChatGPT: ¿quién sabe más de ti?
Muchos creen que la IA “te espía”... pero, ¿ya pensaste cuánta información le das a WhatsApp todos los días?

🔑 Puntos Clave:

  • WhatsApp:
    • Usa cifrado de extremo a extremo (no pueden leer tus mensajes).
    • Pero sí recolecta metadatos: con quién hablas, desde qué dispositivo, ubicación, etc.
    • Comparte datos con otras apps de Meta (Facebook, Instagram...).
  • ChatGPT (OpenAI):
    • No tiene cifrado extremo. Por defecto, tus chats se usan para entrenar el modelo, aunque puedes desactivarlo.
    • Puedes borrar tu historial, descargar tu actividad y gestionar tu privacidad desde la configuración.

🤔 ¿Por qué debería importarte?

  • En WhatsApp: cuida lo que compartes, usa verificación en dos pasos.
  • En ChatGPT: desactiva el historial si quieres más privacidad, y no compartas información sensible.

APPS que te recomendamos

Reef
Te ayuda a transformar datos en gráficos claros, métricas útiles y presentaciones con audio listas para compartir. Es una excelente opción si trabajas con hojas de cálculo y necesitas sacar conclusiones rápidas, explicar hallazgos o tomar decisiones sin depender de herramientas complejas ni perder tiempo diseñando informes.
Wispr Flow
Convierte tu voz en texto con una precisión sorprendente y entiende lo que estás tratando de decir, no solo lo que dices palabra por palabra. Puedes dictar correos, tomar notas, escribir artículos o incluso programar sin tocar el teclado. Reconoce comandos de edición, se adapta al tono según el tipo de texto y funciona en más de 100 idiomas. Es una herramienta poderosa para quienes quieren escribir más rápido, trabajar sin interrupciones y ahorrar tiempo en tareas repetitivas.
Wegic
Construye páginas web completas solo con escribir lo que necesitas en un chat. La inteligencia artificial se encarga del diseño, estructura, contenidos y hasta la publicación. Es perfecto si querés tener una web profesional en minutos sin saber programar, ideal para emprendedores, freelancers o pequeñas marcas que buscan lanzar rápido y con buena apariencia.
Dorascribe
Transforma las conversaciones con pacientes en notas médicas estructuradas listas para subir al historial clínico. Solo necesitas hablar o grabar la consulta, y se encarga de todo el papeleo en segundos. Es ideal para médicos que quieren ahorrar hasta 3 horas al día y enfocarse en atender mejor a sus pacientes sin perder tiempo escribiendo.

Te puede interesar

Nos interesa saber tu opinión

Este sitio nacer por y para ti, por eso queremos saber como estuvo tu experiencia